Diferencia entre Informes y Dashboards

En Reportei tanto los informes como los dashboards son herramientas esenciales para seguir el rendimiento de campañas y estrategias digitales. Aunque ambos proporcionan datos valiosos, tienen algunas diferencias. Comprender estas diferencias es fundamental para elegir el recurso más adecuado a sus necesidades.

Qué son los Informes?

Los informes son ideales para presentar resultados a los clientes, como análisis mensuales o periódicos. Funcionan como documentos estáticos generados en una fecha específica en los cuales es posible incluir comentarios, análisis estratégicos y personalizar métricas. Son perfectos para reuniones de presentación de resultados y para proporcionar insights detallados con sugerencias basadas en el rendimiento del periodo.

Cuándo usar:

  • Como soporte visual para análisis estratégicos y discusiones con el cliente.
  • Visualización del cliente de los informes a través del enlace compartible.
  • Para reuniones de presentación de resultados.

Qué son los dashboards?

Por otra parte, los dashboards ofrecen un enfoque más dinámico e interactivo desde el lado del cliente. Con ellos, tanto usted como el cliente mediante un enlace compartible pueden ajustar la fecha de análisis y comparación sin la necesidad de generar uno nuevo. Poseen las mismas métricas que los informes, pero proporcionan mayor autonomía y acceso continuo a la información, siendo ideales para seguir el rendimiento en tiempo real e identificar tendencias o variaciones.

Cuándo usar?

  • Para clientes que necesitan acceso constante a las métricas.
  • Para monitorear campañas e identificar tendencias o variaciones.
  • Visualización del cliente de los dashboards a través del enlace compartible.

Tanto los informes como los dashboards son esenciales en su rutina con Reportei. Saber cuál usar o combinar ambos dependerá de las necesidades del cliente y de los objetivos de análisis.

Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestro equipo en Soporte.

Este artigo foi útil?00