Search

Feed de Instagram: 12 consejos sobre cómo organizar el de tu empresa

Feed de Instagram: 12 consejos sobre cómo organizar el de tu empresa

Descubra cómo un feed de Instagram bien estructurado puede marcar la diferencia para el engagement de tu perfil y mira consejos para organizar el de tu empresa o cliente.

El feed de Instagram es una de las principales vitrinas para cualquier negocio que desee destacar en el ambiente digital.

Es decir, funciona como una tarjeta de presentación capaz de atraer, involucrar y fidelizar seguidores.

Por eso, en este artículo descubrirás de qué forma la organización del feed en Instagram puede mejorar el engagement de tu público y de paso consultar 12 consejos prácticos para comenzar a aplicar en tu estrategia de contenido. Vamos allá.

Cómo la organización del feed de Instagram puede aumentar el engagement

El engagement es la suma de likes, comentarios, guardados, compartidos y otras interacciones que el público realiza en tu perfil.

Por eso, cuanto más engagement tienes, mayores son las posibilidades de que Instagram distribuya tu contenido a más personas.

Pero, ¿por qué tener un feed organizado influye tanto en esto? A continuación, seleccionamos las principales razones.

  • Identidad de marca clara Un perfil armónico despierta una sensación de profesionalismo y coherencia. Con ello, las personas son estimuladas a navegar por las publicaciones e incluso seguir la cuenta, ya que entienden rápidamente lo que se ofrece allí.
  • Reconocimiento del público cuando el visitante echa un vistazo a tu perfil y encuentra publicaciones alineadas en color, estilo y tema, queda evidente el mensaje que la marca desea transmitir. Esa claridad facilita la identificación con el público correcto y genera más interacciones.
  • Experiencia agradable en medio de tantos contenidos en internet, una estética bien trabajada funciona como un filtro positivo para la audiencia. Es decir, es como entrar en una tienda bien organizada donde cada elemento está en su lugar, facilitando la navegación.
  • Coherencia en el storytelling por último, mantener el feed organizado también significa planificar publicaciones que se conecten. Este storytelling continuo atrae a personas interesadas en seguir tus actualizaciones y participar en tu comunidad.

Con esto en mente, vamos a los consejos prácticos para asegurar que el feed de Instagram de tu empresa sea no solo visualmente atractivo, sino también efectivo en conquistar y mantener la atención del público.

12 consejos para organizar el feed de Instagram de tu empresa

A continuación, presentamos 12 consejos que te ayudarán a crear y mantener un feed organizado de Instagram con foco en planificación, estética y uso de herramientas que facilitan este proceso. Acompaña.

1. Usa un calendario editorial para organizar tu feed de Instagram

Para empezar, una de las mejores formas de garantizar consistencia en las publicaciones es utilizar un calendario editorial

Además, es con él que vas a planificar con anticipación fechas, temas, formatos y objetivos de cada contenido

Así se evita la prisa de pensar en qué publicar a última hora. Esto genera más coherencia entre las publicaciones y mantiene tu feed en Instagram siempre activo con una frecuencia de publicación equilibrada.

2. Define objetivos claros de contenido

Antes de publicar cualquier cosa, siempre pregúntate cuál es el propósito de esta publicación. ¿Sería aumentar el reconocimiento de marca, generar leads, promover un lanzamiento o educar al público?

Cuando hay claridad de objetivo todo el resto del proceso, definición de imagen, leyenda, CTA, entre otros elementos se vuelve más fácil y coherente.

Además, esta claridad orienta la construcción de un feed de Instagram organizado y alineado con los intereses de tu negocio.

3. Crea una identidad visual consistente

Un feed organizado se destaca por la unidad visual, lo que incluye elección de colores, fuentes, filtros de imagen y estilo general de las publicaciones.

Por eso, vale la pena invertir tiempo en definir una paleta de colores y un patrón de diseño que reflejen la personalidad de la marca.

Al fin y al cabo, incluso si el feed de Instagram ha cambiado a lo largo de los años, tener una identidad visual estandarizada sigue siendo un diferencial.

Pero recuerda aplicar esa identidad en todas las publicaciones, incluidos los reels y stories para reforzar el branding en cada punto de contacto con el público.

El feed de instagram de reportei

4. Alinea el visual con la persona de la marca

Si tu empresa conversa con un público más joven, ciertamente necesitará una estética diferente a la de un negocio dirigido a ejecutivos de alto nivel.

Por eso, definir la persona es esencial para guiar el estilo de las publicaciones. Al alinear la identidad visual con el perfil del cliente potencial, generas identificación inmediata y aumentas las probabilidades de engagement.

5. Establece frecuencia de publicación

No existe una fórmula mágica para determinar cuántas veces publicar por semana, ya que eso varía de acuerdo con el nicho, los recursos disponibles e incluso el comportamiento del público.

Sin embargo, es importante mantener una frecuencia constante y previsible. Al fin y al cabo, quien desaparece por días o semanas acaba perdiendo relevancia en el algoritmo y en la mente del usuario.

De esta forma, evalúa tu disponibilidad para crear contenidos de calidad sin comprometer la consistencia.

Además, tener un calendario editorial bien estructurado ayudará a distribuir los temas a lo largo del mes, garantizar variedad y evitar repeticiones.

6. Apuesta por diversos formatos de contenido

Instagram ofrece una gama variada de formatos: fotos, vídeos, carruseles, reels e incluso colaboraciones en publicaciones.

Por eso, diversificar es importante para probar qué resuena mejor con la audiencia y para hacer el feed más dinámico.

Por ejemplo, los carruseles son excelentes para presentar contenido educativo o listas de consejos. Los reels suelen generar más alcance cuando son creativos y siguen tendencias, mientras que fotos y artes pueden apoyar mensajes rápidos.

Equilibrar estos formatos es una manera de mantener la atención del público y estimular diferentes interacciones: visualización de vídeo, deslizamiento en carrusel, likes y comentarios.

Mira el ejemplo del perfil de Vinícius Gambeta, (agenciadebolso__ )que trabaja muy bien con esta diversificación.

El feed de Instagram de Agencia de Bolso

7. Utiliza leyendas estratégicas

Aunque el aspecto visual sea el primer atractivo, la leyenda tiene un papel fundamental a la hora de involucrar al público.

Es decir, puedes utilizar las leyendas para contar historias, dar instrucciones o traer datos relevantes.

Incluso un call to action (CTA) bien colocado como comenta, comparte o visita nuestro sitio también ayuda a estimular la interacción y atraer a más personas a tu perfil.

Ejemplo de pie de foto en Instagram en el perfil de Reportei

8. Haz curaduría de contenido de terceros con moderación

Encontrar y compartir contenido relevante producido por otras fuentes puede añadir valor a tu feed de Instagram y traer variedad de temas. 

Sin embargo, es fundamental respetar derechos de autor, dar créditos y seleccionar solo lo que realmente esté alineado con tu marca.

Además, la curaduría de contenido también puede fortalecer asociaciones y consolidar tu imagen como referencia en un tema determinado.

De este modo, cuanto más cuidadosa sea esa selección, mayores serán las posibilidades de que el público vea valor en tu cuenta y se mantenga fiel a ella.

9. Supervisa métricas y entiende qué funciona

Para mantener el feed de Instagram en constante evolución, es crucial medir el desempeño de las publicaciones.

Por lo tanto, siempre analiza métricas relevantes para el perfil, como alcance, engagement, crecimiento de seguidores y clics en enlaces.

Con esos datos, sabrás qué tipos de publicación generan más interacción y podrás ajustar tu planificación tanto en términos de temas como de formatos.

Así, con cada nuevo ciclo de publicaciones, tu estrategia se vuelve más acertada y enfocada en resultados.

10. Invierte en imágenes y vídeos de calidad

Aunque el mensaje sea excelente, si la imagen o vídeo tienen baja resolución, mala iluminación o edición confusa, el público puede desconsiderar tu contenido.

Por eso, dedica tiempo y si es posible, recursos para producir imágenes y vídeos profesionales o al menos bien cuidados..

Muchas veces un smartphone con cámara de calidad y una buena iluminación natural ya ayudan en este proceso. El punto central es asegurarse de que cada elemento visual sea atractivo y coherente con tu marca.

11. Engancha con tendencias y novedades del mercado

Estar atento a lo que está en auge en Instagram y en tu segmento de actuación puede generar excelentes contenidos.

Una tendencia divertida, un nuevo recurso lanzado por la plataforma o incluso un tema candente de tu nicho pueden transformarse en publicaciones interesantes que agreguen valor al público.

Sin embargo, es importante apostar por tendencias que tengan relación con tu negocio, mostrando que estás atento a los cambios y sabes aprovecharlos de forma auténtica.

12. Aprovecha las herramientas de planificación y programación

Por último, herramientas de programación como Later, pueden ser útiles para previsualizar el feed antes de que las publicaciones salgan al aire.

De esta forma, puedes organizar las publicaciones de modo que conversen entre sí, manteniendo la estética uniforme.

Cuando ya se conoce el orden y el contenido de cada publicación, resulta más fácil asegurar que todo se publique en la frecuencia ideal sin descuidar la calidad.

LEE TAMBIÉN: Planificación del cronograma de publicaciones en Instagram: cómo hacerlo

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe