Buscar

Cómo programar video en YouTube? Paso a paso y herramientas

Cómo programar video en YouTube? Paso a paso y herramientas

Descubre cómo programar videos en YouTube de manera práctica a través de la computadora, el celular o una herramienta externa.

Si deseas saber cómo programar videos en YouTube es porque ya entendiste que la constancia es uno de los factores más relevantes cuando hablamos de esta plataforma.

Después de todo, la programación permite que tus contenidos salgan al aire en los momentos en que la audiencia está más activa sin que necesites estar en línea en ese momento.

Por lo tanto, a lo largo de esta guía explicaremos de forma práctica cómo programar tus videos desde la computadora o el celular usando el propio YouTube Studio o una herramienta externa. Acompaña.

Por qué programar videos en YouTube

Pero antes que nada, es importante recalcar que programar contenidos, ya sea en YouTube u otras redes sociales, no es solo marcar una fecha.

En realidad, es una de las etapas de organización de tu proceso editorial.

Esto se debe a que al programar con anticipación, eliminas la presión del último segundo y ganas tiempo para asegurarte de que todos los elementos como el título, la descripción y la miniatura estén alineados con tu estrategia.

Para quienes trabajan en equipo o atienden clientes, la programación también ayuda a al alinear expectativas, ya que los involucrados pueden visualizar cuándo cada pieza sale al aire, evitando superposiciones de temas y espacios vacíos en el calendario.

Además, la programación en YouTube facilita la integración entre formatos.

Por ejemplo, puedes planear un video largo para un día específico de la semana y usar Shorts en los días anteriores para calentar la pauta y estimular clics cuando el principal salga al aire.

Como resultado, tienes un contenido que se destaca por el planeamiento y no por la improvisación.

Por que e como programar vídeos no YouTube
Imagen Freepik.

Cómo programar un video en YouTube: ver paso a paso.

Sin dudas, una de las formas más prácticas de programar tus videos es a través de YouTube Studio, la herramienta usada para gestionar los contenidos dentro de la plataforma.

De esta forma, para comenzar, veamos cómo funciona este proceso para quienes programan desde el escritorio.

  1. Accede a YouTube Studio con la cuenta del canal en el que deseas programar el video.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en Crear y luego en Subir videos.
  3. Selecciona el archivo de tu video y espera la carga. Mientras se carga, rellena la información como título, descripción, miniatura, listas de reproducción, idioma, público y otros ajustes.
  4. A continuación, haz clic en la tarjeta de Programación y define fecha, hora y huso.
  5. Finalmente, haz clic en Programar. Tu video se publicará automáticamente en el momento elegido.

Cabe recordar que si cambias de opinión, es posible editar la programación en cualquier momento antes de la publicación.

Otro punto interesante es que el Studio también permite configurar la función de estreno en videos largos, que ofrece un lanzamiento con chat en vivo si tiene sentido para tu estrategia.

Cómo programar videos en YouTube desde el celular.

Además, quienes prefieren trabajar desde el teléfono pueden seguir prácticamente el mismo flujo usando la aplicación YouTube Studio disponible para Android e iOS.

Incluso el paso a paso es similar, como podemos ver a continuación.

  1. Abre la app de YouTube Studio en tu smartphone e inicia sesión en el canal.
  2. Toca para crear/enviar un video y selecciona el archivo.
  3. Luego, completa título, descripción, miniatura y demás detalles.
  4. Para concluir, haz clic en la opción de Programación para editar la información y guardar la programación.

Además, la principal ventaja del celular es la agilidad para realizar pequeños ajustes. Después de todo, puedes cambiar el horario, corregir un detalle de la descripción o actualizar la miniatura en cualquier momento sin depender de la computadora.

Cómo programar Shorts en YouTube.

Formato que ha ganado gran destaque en YouTube, el Shorts sigue una lógica bastante similar a las descritas anteriormente: envías el archivo, completas los detalles y programas.

Sin embargo, es necesario garantizar que el video esté en formato vertical con duración corta y todos los elementos visuales legibles en la pantalla del celular.

Sin embargo, un punto importante a destacar es que la función de estrenos no se aplica a Shorts.

Por lo tanto, si tu estrategia incluye esta funcionalidad, es esencial mantener el formato de video tradicional para este recurso.

Herramienta externa para programar videos: conoce el Reportei Flux.

Finalmente, si publicas en varios canales, trabajas con aprobaciones de cliente o simplemente quieres ver tu planificación de forma visual, el Reportei Flux entra como un aliado importante para programar videos en YouTube.

Después de todo, está pensado para hacer que las programaciones y aprobaciones sean más ágiles y visuales, concentrando todo en un solo lugar. Ve lo que ganas en la práctica.

  • Centralización ya que tus redes se reúnen en un único panel.
  • Programación rápida y multicanal, YouTube, Instagram, Facebook, X y otras, lo que ahorra horas semanales con programación red a red.
  • Calendario intuitivo con vista por día, semana o mes y función de arrastrar y soltar.
  • Aprobaciones en lote es posible enviar grupos de posts para validación del cliente o decisor, lo que reduce el retrabajo y evita ruido en WhatsApp o email.

Es decir, el Flux ayuda al social media del borrador a la publicación con la gran ventaja de hacer que las aprobaciones sean más prácticas en la rutina del proyecto.

Cómo programar un post en YouTube con el Flux.

Como dijimos anteriormente, la programación en Flux es muy simple y ágil. Ve el paso a paso a continuación.

  1. Accede a tu cuenta o crea una y conecta los perfiles necesarios.
  2. A continuación, haz clic en Añadir nuevo post.
  3. Selecciona YouTube como canal. Si tiene sentido, añade otras redes para publicar simultáneamente adaptando el formato a cada una.
  4. Envía el video y escribe el pie de foto. En caso de ser un post multicanal, personaliza el CTA, tamaño del texto, hashtags y menciones de acuerdo con las plataformas seleccionadas.
  5. ¿Necesitas validación del cliente/equipo? Dirige al grupo de aprobación. Si todo está correcto, simplemente sigue con la programación.
  6. En el calendario de Flux, sigue lo que está aprobado, programado y publicado de forma visual. Esto ayuda a identificar lagunas de contenido y evitar que temas similares salgan muy juntos.

¿Quieres experimentar en la práctica? Entonces aprovecha para probar el Flux gratuitamente por 7 días y compara la organización antes y después en tu flujo de trabajo.

Buenas prácticas para programar videos.

Ahora que ya sabes cómo programar videos en YouTube, es hora de verificar consejos que ayuden a los videos a tener un buen rendimiento. Vamos allá.

1. Comienza por el SEO.

En primer lugar, antes de hacer clic en Programar, cuida lo que presentará tu video al público y al algoritmo de YouTube. Es decir, el título, descripción, palabras clave y miniatura.

Para ello, define una palabra clave principal y distribuye los términos secundarios de forma natural en el texto sin exagerar.

Escribe también títulos claros que comuniquen beneficio y contexto, por ejemplo: Cómo programar un video en YouTube paso a paso en PC y celular.

2. Asegura un buen comienzo.

Sin dudas, los primeros 30 a 60 segundos deben responder por qué vale la pena ver el contenido.

De este modo, anticipa el valor que entrega, cita lo que la persona va a aprender e indica el próximo paso.

Al final, por ejemplo, puedes ofrecer un checklist que ayude a no olvidar los consejos abordados en el contenido.

3. Sincroniza con la audiencia.

Una buena práctica importante para programar los videos es usar los datos de tu YouTube Analytics para entender cuándo los suscriptores están más activos.

Así puedes programar para horarios cercanos a los picos, permitiendo que el video gane tracción desde los primeros minutos.

Con el tiempo, registra los mejores horarios en el calendario y ajusta conforme los resultados.

4. Crea una cadencia posible.

Sin duda, es mejor publicar dos veces por semana consistentemente que prometer tres y abandonar en la segunda quincena.

De este modo, define un ritmo sostenible y mantén la previsibilidad.

5. Integra formatos.

Además, combina Shorts y video largo en la misma pauta. Esto se debe a que el formato más corto puede servir como teaser, detrás de cámara o corte que dirija al contenido completo.

Pero no olvides determinar un CTA explícito para ver el video principal cuando se estrene.

6. Checklist final antes de programar.

Para concluir, revisa la miniatura, , capítulos, , tarjetas, , pantallas finales, , subtítulos, , enlaces de la descripción, , público y fechas/horarios elegidos.

Después de todo, una última revisión evita sorpresas posteriormente, ¿verdad?

Cuenta con Reportei en tus análisis de YouTube.

Después de publicar el video en YouTube, viene la parte que hace que tu canal evolucione: analizar los resultados.

Para ello, puedes contar con los reportes y paneles de Reportei, que reúnen en un solo lugar las principales métricas del canal y de los videos, como visualizaciones, tiempo de visualización, retención, suscriptores, CTR de impresiones, entre otras.

De esta manera, es posible identificar rápidamente formatos que tienen mejor rendimiento, temas que generan más engagement y horarios con más usuarios activos, alimentando un ciclo de planificación y optimización continua.

Aprovecha para probar gratis la herramienta ahora mismo y unir la programación de posts en Flux con la creación de informes más eficientes con Reportei.

FAQ: preguntas frecuentes sobre cómo programar videos en YouTube.

A continuación, reunimos respuestas directas a las preguntas que más se repiten sobre el tema. Consulta:

1. ¿Necesito estar en línea en el momento en que la publicación fue programada?

No. Si el video está programado correctamente, YouTube lo publica automáticamente en la fecha y hora definidos.

2. ¿Cómo cambiar el horario de un video ya programado en YouTube?

Abre el video en YouTube Studio y ve a Detalles. Luego ajusta la fecha u hora y guarda. El cambio es inmediato.

3. ¿Programar videos en YouTube mejora el SEO?

Indirectamente. Lo que impulsa el descubrimiento son el título, la descripción, la miniatura, la retención y la distribución. Sin embargo, la programación ayuda a mantener la constancia y acertar horarios en que el público está más activo.

4. ¿Cómo seleccionar el mejor horario?

Revisa en la pestaña de Analytics cuándo los suscriptores están en línea y prueba. Luego, registra los horarios ganadores en el calendario y ajusta con base en los resultados.

5. ¿Puedo transformar un video programado en Estreno?

Sí, siempre que sea un video largo. Para ello, activa la función de Estreno en la configuración del video y confirma fecha y hora.

6. ¿El Flux reemplaza a YouTube?

No. Integra tu proceso ya que centraliza calendario, aprobaciones y programaciones, incluidas en otras redes, pero la publicación en YouTube sigue las directrices de la plataforma.

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Ir a Tu Tema
Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe