Buscar

Ecommerce Ads: entienda cómo y dónde anunciar su tienda virtual

Ecommerce Ads: entienda cómo y dónde anunciar su tienda virtual

Sepa qué son los Ecommerce Ads, conozca los principales canales para anunciar y vea consejos para tener éxito con sus campañas.

Si su objetivo es acelerar las ventas de su tienda virtual, el Ecommerce Ads es el atajo más eficiente para atraer tráfico calificado, probar ofertas rápidamente y escalar resultados con previsibilidad.

En la práctica, se trata de invertir en medios pagados, ya sea en Google Ads, Meta Ads u otros canales, para posicionar sus productos frente a las personas correctas en el momento apropiado y con el mensaje más persuasivo para cada etapa del recorrido de compra.

A continuación, descubra todo sobre esta estrategia, sus beneficios y dónde comenzar a anunciar.!

Qué son los Ecommerce Ads

Como mencionamos anteriormente, los Ecommerce Ads son el conjunto de estrategias de medios pagados pensados para tiendas virtuales.

En otras palabras, se trata de usar anuncios para conectar su catálogo con las personas adecuadas, desde el primer contacto hasta la decisión, con mensajes ajustados a cada momento del embudo.

Es decir, usted invierte para aparecer exactamente cuando el cliente busca, descubre o compara productos.

Esto puede suceder en los buscadores cuando alguien escribe comprar zapatillas de correr, en las redes sociales al ser impactado por una reseña en video o en otros puntos de contacto digitales como Pinterest y marketplaces.

De esta forma podemos ver que los beneficios aparecen en cuatro frentes.

  • Velocidad al activar las campañas, el tráfico llega el mismo día y las ventas pueden ocurrir sin depender solo de SEO o alcance orgánico.
  • Intención y alcance al estar presente donde las personas buscan e inspiran, usted conversa con públicos en diferentes etapas del embudo, desde quienes están comenzando a considerar una solución hasta quienes ya están listos para comprar.
  • Medición y control con el rastreo configurado, usted sigue métricas como CPA y ROAS prueba variaciones de creativos y ofertas, detiene lo que no funciona y dirige presupuesto hacia lo que da resultados.
  • Previsibilidad finalmente, conforme crece el historial de las campañas, resulta más fácil entender patrones, proyectar metas y ajustar sus planes, ya sea para aprovechar una estacionalidad, lanzar una nueva colección o acelerar un producto exitoso.

Ecommerce Ads: dónde anunciar

A continuación seleccionamos los principales canales que puede utilizar para comenzar a hacer ads para ecommerce y obtener los mejores resultados en todas las etapas del embudo. Acompáñenos.

1. Google Ads

Sin duda, Google Ads es uno de los canales más relevantes para ecommerce, ya que capta la intención de compra de manera más directa y ofrece soluciones de acuerdo con las necesidades del usuario.

Para ello, la plataforma ofrece diferentes formatos de anuncios, siendo los principales que puede utilizar:

  • Red de Búsqueda muestra anuncios cuando alguien busca términos como comprar zapatillas deportivas. De esta forma, es adecuado para quienes ya tienen demanda y quieren capturar usuarios listos para decidir.
  • Red de Display son banners presentados en sitios y apps asociados. Por eso son excelentes para estrategias de remarketing con público que visitó productos o abandonó el carrito, presentar colecciones y calentar el público.
  • Shopping son anuncios que muestran imagen, precio, nombre de la tienda y valoraciones directamente en los resultados, como se muestra en el ejemplo a continuación. Es decir, son más atractivos para quienes saben exactamente qué desean comprar.

2. FacebookInstagram Ads

También llamados Meta Ads, los anuncios para Instagram y Facebook funcionan muy bien para descubrimiento y prueba social especialmente si utilizan creativos fuertes y memorables.

Al igual que en Google, puede trabajar con diferentes formatos para alcanzar estos objetivos, como

  • Campañas de Catálogo con anuncios que muestran productos vistos/recomendados automáticamente. Con esto son ideales para remarketing y upsell.
  • ConversõesAdvantage Shopping utilizan automatización e inteligencia artificial para optimizar los anuncios y atraer más compradores a su tienda virtual.
  • ReelsStoriesFeed son formatos perfectos para creativos rápidos, realizar demostraciones, compartir pruebas sociales y UGC contenido generado por usuarios..

A partir de todo esto podemos ver que Meta Ads es el canal ideal para quienes buscan ampliar el alcance, probar ofertas, contar historias de productos o nutrir públicos fríos y tibios.

3. TikTok

Otro canal interesante para descubrimiento es TikTok Ads. Al fin y al cabo, su lenguaje dinámico y basado en tendencias puede ser un diferencial para alcanzar al público.

Ya sea para impulsar contenidos orgánicos o divulgar anuncios nativos con fuerte potencial viral, lo importante es trabajar con productos con atractivo visual, precio competitivo y narrativas auténticas como reseñas, unboxing o tutoriales de uso.

4. Pinterest

Mientras tanto, Pinterest funciona como un motor de inspiración para los usuarios. Por lo tanto, es excelente para categorías como decoración, moda, belleza y DIY.

Entre sus formatos vale la pena destacar:

  • Shopping Ads y catálogo para divulgar pines comprables que acorten el viaje.
  • Consideración/tráfico para generar visitas calificadas con alta intención de compra.

Es decir, es una excelente opción de canal para impulsar colecciones estacionales y productos con fuerte atractivo visual/estético.

5. Marketplaces

Por último, plataformas como Amazon Ads, Mercado Livre Ads, Magalu Ads, Shopee Ads y similares operan dentro del ecosistema de búsqueda del propio marketplace.

Con esto, usted gana destaque en las páginas de resultados, lo que aumenta las posibilidades de ventas de su tienda con Ecommerce Ads.

De este modo, es ideal para quienes desean ganar tracción rápida, rotar inventario y testar demanda.

Cuál es el mejor canal para anunciar

La respuesta a esta duda dependerá del objetivo, ticket promedio, margen y etapa de su negocio.

Pero para ayudar en su evaluación, preparamos el siguiente cuadro comparativo.

CanalObjetivo principalCuándo usarFortalezasCosto relativo
Google SearchCapturar demandaProductos con búsquedas e intenciónIntención alta y previsibleMedio a alto
Google ShoppingPMAXEscalar catálogoTiendas con feed optimizadoVisual y precio al contadoMedio
Display/RemarketingRecalentar y recordarAbandono de carrito/visitaAlcance barato y frecuenciaBajo a medio
Meta FBIGDescubrimiento y conversiónCreativos fuertes y prueba socialSegmentación amplia y catálogoBajo a medio
TikTokCabeza y medio del embudoProducto visual y juvenilAlcance y viralizaciónBajo a medio
PinterestInspiración e investigaciónModa, decoración y bellezaIntención inspiracionalBajo a medio
MarketplacesVenta inmediataRotar inventarioConfianza y volumenVariable

Así es importante analizar que mientras Google capta la intención activa de quien ya sabe lo que quiere, Facebook, Instagram y TikTok amplían el alcance y la consideración, despertando deseo y reforzando prueba social.

Ya los anuncios en marketplaces pueden ser muy útiles para quienes quieren impulsar tiendas en esas plataformas y vender de una manera más directa.

Consejos para crear su primera campaña de Ecommerce Ads

Ahora que conoce los principales canales, revise un paso a paso para sacar su primera campaña de manera segura y con enfoque en resultados, acelerando así el aprendizaje de las plataformas.

1. Defina el destino y la métrica de éxito

Antes de presionar publicar, elija hacia dónde dirigir al usuario: página de producto, categoría o colección, y cómo va a medir lo que es bueno.

Es decir, traduzca metas de negocio en KPIs para saber qué optimizar, cuándo pausar y dónde ampliar el presupuesto.

2. Comience de forma ajustada

En lugar de docenas de variaciones, priorice una estructura simple para facilitar el diagnóstico.

Es decir, use pocos grupos de anuncio, coincidencias claras en la red de búsqueda y tres a cinco creativos por conjunto en Meta/TikTok.

Con menos ruido, es más fácil identificar qué mueve realmente la aguja.

3. Alimente los algoritmos

Asegúrese de tener señales confiables de conversión. Para esto, instale pixel/SDK, configure eventos e importe conversiones de GA4 cuando tenga sentido.

Sin este fundamento, las plataformas optimizan para clics, no para ventas, lo que usualmente eleva el CPA y reduce el ROAS.

4. Cuide bien del feed

Para Shopping/Performance Max, el feed es su estantería. Por lo tanto, invierta en títulos con palabra clave y marca,, imágenes de calidad,, precio competitivo y inventario actualizado.

Después de todo, un feed bien cuidado mejora la aprobación en la plataforma, aumenta el CTR y califica el tráfico que llega al sitio.

5. Cree ofertas testeables

Para acelerar el aprendizaje y ayudar a aumentar conversiones, trabaje beneficios claros como envío gratis, kits, descuento progresivo o cross-sell.

Pero recuerde probar un incentivo a la vez y observar el impacto en CTR, tasa de conversión y margen. Así descubrirá qué sustenta un ROAS saludable.

6. Use remarketing inteligente

Para ello, estructure por profundidad y tiempo de interacción.

  • 1 a 3 días caliente para abandono de carrito/checkout.
  • 7 a 14 días tibio para quienes visitaron productos.
  • más de 30 días frío genere incentivos más ligeros para reactivación.

Ajuste también la frecuencia para evitar saturación y excluya compradores recientes para no desperdiciar presupuesto.

7. Estructure pruebas AB

Con esta práctica, puede analizar qué funciona y qué necesita mejorar en su estrategia de Ecommerce Ads.

Sin embargo, recuerde validar hipótesis cambiando un elemento a la vez, creativo, público, posicionamiento o oferta, y establezca un tiempo mínimo de publicación y un criterio de victoria.

De esta manera construirá aprendizaje de manera más eficaz y tomará decisiones más seguras.

8. Piense en el post-clic

Por más que tenga anuncios fuertes, dirigir hacia una página lenta o poco eficiente no ayuda a convertir.

Por lo tanto, siempre enfoque en velocidad,, fotos nítidas,, prueba social evaluaciones/sellos, envío y plazo claros y checkout sin obstáculos.

Después de todo, cuanto más simple sea el proceso para completar la compra, menor tiende a ser el CPA y mayor el potencial de ROAS.

Analice los resultados de Ecommerce Ads con el Reportei

Como destacamos bastante a lo largo de este artículo, el análisis de resultados es esencial para la optimización de anuncios para ecommerce.

Y para realizarla de forma más eficiente, puede contar con el Reportei una solución completa que facilita la recolección, análisis e interpretación de los datos de informes de su tienda virtual.

Incluso a partir de nuestra herramienta, usted se integra con las principales plataformas de ecommerce del mercado, como WooCommerce, Shopify y Nuvemshop, para consolidar métricas de ventas.

Al mismo tiempo, se conecta con Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads, Pinterest Ads y otros canales para visualizar el desempeño de campañas junto al resultado real de la tienda, todo en un solo lugar.

Además, el Reportei ofrece

  • Plantillas preconfiguradas para ecommerce con personalización total del diseño.
  • Reportei AI con insights instantáneos por IA para destacar lo que más importa: picos, cuellos de botella, oportunidades y anomalías.
  • Dashboards en tiempo real para seguir tráfico pagado, SEO, redes sociales y canales de venta en un panel intuitivo.
  • Monitoreo de indicadores y metas ayudándole a medir el avance de CPA, ROAS, ticket promedio y tasa de conversión.

Es decir, al centralizar y simplificar el análisis, el Reportei libera su tiempo para lo esencial. planificar mejores campañas, corregir rutas rápidamente y vender más.

Pruebe gratuitamente y vea cómo puede revolucionar la gestión y el crecimiento de su ecommerce.

FAQ preguntas frecuentes sobre Ecommerce Ads

A continuación, vea también un complemento con preguntas y respuestas para eliminar las dudas más comunes.

1 ¿Cuánto invertir en Ecommerce Ads para comenzar?

Lo ideal es comenzar con un valor que genere datos, por ejemplo, 20 a 50 conversiones/mes por canal. A partir de ahí, puede ajustar por CPA/ROAS y margen.

2 ¿Qué es mejor para Ecommerce Ads, Search o Social?

Mientras que Search capta la intención existente, Social crea demanda y trabaja la prueba social. Dicho esto, la combinación entre las dos estrategias suele entregar el mejor ROI para las tiendas virtuales.

3 ¿Shopping/PMAX funciona para cualquier tienda virtual?

Funciona mejor para tiendas que tienen feed optimizado, precios competitivos e inventario estable. Sin esto, el algoritmo tiene poca tracción para trabajar y ofrecer mejores resultados.

4 ¿Cuánto tiempo hasta ver resultados con Ecommerce Ads?

Antes que todo, tenga en cuenta la fase de aprendizaje de 7 a 14 días generalmente. Además, optimice después de acumular conversiones suficientes por conjunto.

5 ¿Puedo copiar creativos de competidores?

Inspírese, pero adapte sus creativos a su propuesta de valor. Junto con esto, recuerde que UGC, prueba social y demostraciones reales suelen rendir mejor.

6 ¿Cómo evitar la canibalización entre canales de Ecommerce Ads?

Estructure campañas por intención, monitoree superposición de públicos y centralice la lectura de datos. Por ejemplo, puede usar el Reportei para tener una visión más completa de la estrategia y entender si un canal está perjudicando los resultados del otro.

7 ¿Cuándo usar marketplaces en lugar de mi sitio?

En general, utilice para tracción rápida, rotación de inventario y prueba de demanda. En paralelo, construya su marca en un sitio propio para no depender de tasas.

8 ¿Qué métricas son obligatorias para Ecommerce Ads?

Entre las principales están CPA (costo por adquisición), ROAS (retorno sobre la inversión en publicidad), tasa de conversión, CTR (tasa de clics), CPC (costo por clic), ticket promedio y LTV (lifetime value). Junto a esto, también siga la aprobación del feed y la velocidad del sitio.

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Ir a Tu Tema
Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe