Buscar

Threads o Twitter (X) ¿Qué plataforma utilizar en mi estrategia?

Threads o Twitter (X) ¿Qué plataforma utilizar en mi estrategia?

Descubre la comparación entre las redes sociales y averigua cuál es la ideal para tu estrategia de marketing digital: Threads o Twitter (X).

Elegir la plataforma adecuada para tu estrategia digital puede ser crucial para alcanzar tus objetivos de marketing y aumentar la presencia de tu marca. Dicho esto, en los últimos tiempos dos plataformas han dominado las conversaciones. Threads y Twitter, ahora conocido como X

Ambas tienen características propias y pueden ser útiles de diferentes maneras para los usuarios que desean mantenerse activos en las redes sociales.

Por ello, hemos preparado este artículo para explorar las ventajas de cada una, comparar sus funcionalidades y ayudarte a analizar cuál de ellas puede ser más adecuada para tu estrategia de marketing. Descúbrelo.

Qué son Threads y Twitter (X)

Sin embargo, antes de sumergirnos en las ventajas de cada plataforma, es importante entender qué son y cómo funcionan estas dos redes sociales.

Para empezar, el Threads fue lanzado en 2023 por Meta, la misma empresa detrás de los gigantes Facebook e Instagram.

La plataforma surgió como una respuesta directa a Twitter (X,) aprovechando la enorme base de usuarios de Instagram para crear una nueva red social enfocada en conversaciones rápidas y cortas.

Desde el principio, Threads se ha posicionado como una alternativa más ligera a X, con un enfoque en discusiones e interacciones auténticas, permitiendo que los usuarios compartan pensamientos de forma más sencilla.

Por otro lado, el Twitter ahora rebautizado como X bajo el liderazgo de Elon Musk, ha sido uno de los pilares de las redes sociales desde su fundación en 2006.

La plataforma siempre se ha destacado por ser una especie de microblogging tiene énfasis en la actualización en tiempo real y discusiones rápidas sobre los más variados temas.

Incluso, el cambio al nombre X trajo nuevas promesas, como recursos de inteligencia artificial pagos en línea y opciones multimedia para compartir mensajes. Sin embargo, muchos usuarios aún se refieren al canal como Twitter.

Es decir, ambas plataformas tienen el objetivo de facilitar el intercambio de información en tiempo real, pero su enfoque y recursos varían considerablemente.

Ejemplos de Threads y Twitter
Imágenes de Threads y perfil oficial de X.

Ventajas de usar Threads

Sin dudas, una de las principales ventajas de Threads es su integración directa con Instagram

Para muchos usuarios de la red social de fotos y videos, la transición a Threads se facilita gracias a la familiaridad con la interfaz y la forma en que se comparte el contenido.

Los usuarios también pueden compartir publicaciones de un canal al otro, creando un flujo continuo de contenido entre las dos plataformas.

Además, el uso de Threads en la estrategia digital puede ofrecer otros beneficios como:

  • Interacciones más auténticas y simplificadas con enfoque en conversaciones simples y directas. La plataforma ofrece un ambiente más relajado, ideal para marcas que buscan involucrar a los consumidores de manera más informal.
  • Menor saturación y mayor visibilidad inicial, aunque X tenga una base de usuarios mucho mayor, Threads todavía está en crecimiento, lo que significa que hay menos competencia en el espacio. Esto puede ser ventajoso para perfiles que desean obtener mayor visibilidad.
  • Enfoque en conversaciones abiertas, el formato de publicaciones cortas favorece el intercambio rápido de ideas y puede ser útil para generar discusiones sobre temas actuales, tendencias y novedades.

Ventajas de usar Twitter X

En la comparación Threads o Twitter, el segundo siempre ha sido un centro de debates e interacciones rápidas, lo cual sigue siendo su mayor ventaja.

A partir de eso, la plataforma tiene una base de usuarios establecida y comprometida, incluidos periodistas, políticos, influenciadores y grandes marcas.

Por lo tanto, el X se destaca por una serie de beneficios, como:

  • Algoritmo de distribución de contenido eficiente, lo que aumenta la capacidad de viralizar tweets rápidamente. Incluso cuando una publicación comienza a recibir interacción, puede alcanzar a un gran número de personas que no siguen el perfil.
  • Recursos para creadores de contenido y empresas, enfocados en la promoción, segmentación de audiencia y creación de anuncios. Con el cambio a X, Musk ha introducido nuevos recursos de monetización y más herramientas para empresas que buscan ampliar su presencia.
  • Comunicación en tiempo real y tendencias, la plataforma fue diseñada para eventos en vivo y actualizaciones instantáneas, convirtiéndola en el lugar ideal para debates, compartir noticias de última hora y el intercambio de información sobre eventos globales.

Algoritmos: cómo las plataformas impactan tu estrategia

Ahora que ya conoces las ventajas de cada plataforma, es esencial entender cómo funcionan sus algoritmos.

Al fin y al cabo, esto marca la diferencia para entender cómo se distribuirá tu contenido y cuál es el potencial de alcance.

Por ejemplo, el Threads tiene un algoritmo más enfocado en las interacciones auténticas entre usuarios. Esto significa que el contenido puede alcanzar a una audiencia mayor si genera conversaciones o reacciones genuinas.

Sin embargo, el alcance orgánico todavía es más limitado que en plataformas como Twitter, donde los tweets pueden volverse virales rápidamente.

Mientras tanto, X es conocido por su algoritmo de viralización, es decir, un tweet exitoso puede propagarse rápidamente y alcanzar a usuarios que no siguen el perfil.

Por lo tanto, Twitter es una excelente opción para quienes buscan expandir su presencia de manera orgánica y alcanzar a un gran número de personas en poco tiempo.

¿Cuál plataforma es mejor para mi estrategia de marketing?

Dicho todo esto, la elección entre Threads o Twitter dependerá de tus objetivos de marketing y del tipo de audiencia que deseas alcanzar.

El Threads puede ser la elección ideal si ya tienes una base de seguidores en Instagram y deseas expandir tu alcance hacia un público más comprometido con conversaciones informales.

Es decir, la red es perfecta para marcas que buscan un enfoque más auténtico y sin la saturación de plataformas más antiguas.

Además, el enfoque en interacciones genuinas puede ser ventajoso para construir una comunidad fiel en torno a tu marca.

Por otro lado, el Twitter es más adecuado para quienes buscan un alcance rápido y la capacidad de viralizar contenido.

Esto se debe a que su base de usuarios global y su potencial de viralización lo convierten en una plataforma poderosa para alcanzar a públicos grandes y comprometidos.

Por lo tanto, si tu objetivo es ser una autoridad en un determinado nicho o conversar en tiempo real sobre eventos actuales, X puede ser la elección más estratégica.

Cómo utilizar Threads o Twitter junto con otras redes sociales

Además, para una estrategia de marketing más robusta, es recomendable usar Threads o Twitter junto con otras redes sociales como Instagram, Facebook o LinkedIn.

Después de todo, ambas plataformas permiten la integración con otras redes, lo que puede facilitar la gestión de contenido y ampliar el alcance.

Por ejemplo, al usar el Threads en conjunto con el Instagram, puedes compartir publicaciones de forma integrada, alcanzando a un público que ya está acostumbrado a tu contenido.

Esto crea un enfoque más cohesivo y fluido entre las dos plataformas.

En el caso de X, puedes crear discusiones en tiempo real y luego redireccionar a los usuarios a tu contenido más profundo en blogs o videos en YouTube.

Muchas marcas aún utilizan Twitter para anuncios e interacciones de atención al cliente mientras exploran otras plataformas para publicaciones más visuales o largas.

Es decir, al elegir entre Threads o Twitter, es esencial alinear tu decisión con los objetivos de tu estrategia de marketing.

  • si la autenticidad y la interacción directa con un público ya comprometido son fundamentales, Threads puede ser la mejor opción.
  • por otro lado, si la viralización, el alcance en tiempo real y las interacciones rápidas son más importantes, X puede ser la plataforma ideal.

Ambos canales tienen sus méritos y no hay razón para no usarlos de forma estratégica para complementar tu presencia digital y alcanzar públicos distintos con contenido diversificado.

¿Te gustaron los consejos? Aprovecha para leer también: Prova social: o que é e como obtê-la nas redes sociais?

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe