Buscar

Programa de publicaciones para las redes sociales: aprenda a crear

Programa de publicaciones para las redes sociales: aprenda a crear

Tener un programa de publicaciones para guiar la producción de contenido en las redes sociales es una de las maneras más eficaces de garantizar organización, variedad y frecuencia de publicaciones

Por eso, preparamos este artículo especialmente para ayudarte a crear un modelo en solo 6 pasos teniendo en cuenta la herramienta ideal, los canales usados, la frecuencia de publicaciones, entre otros puntos importantes. Continúa la lectura para comprobarlo.

Por qué crear un programa de publicaciones para las redes sociales

Antes de hablar sobre los consejos para crear un buen calendario de publicaciones para redes sociales, es esencial recordar la importancia de esta herramienta para tu estrategia de marketing digital

Como tienen el objetivo de generar compromiso con el público y estrechar el vínculo, las redes sociales como Instagram, Facebook TikTok y X, por ejemplo, necesitan ser constantemente actualizadas con contenido relevante

Por lo tanto, la planificación de las publicaciones se vuelve esencial para que además de garantizar la recurrencia, ofrezcas soluciones a tu público objetivo a partir de temas variados y aproveches los diferentes formatos que cada red social ofrece

Así evitas que tus perfiles/páginas se conviertan en meros canales de ventas y apuestas por una comunicación más interactiva, informativa y valiosa para tus seguidores

Aprende cómo crear tu programa de publicaciones en 6 pasos

Ahora que ya sabes por qué el programa de publicaciones es fundamental para tus acciones en las redes sociales, es hora de empezar a estructurarlo Sigue a continuación consejos útiles para tu día a día

1. Elige una herramienta para construir el programa de publicaciones

Un calendario de publicaciones en las redes sociales necesita ser, antes que nada, visual, fácil de identificar los contenidos preparados y acompañarlos

Muchos profesionales de marketing utilizan Excel o Google Sheets para estructurar este calendario, creando diseños que destaquen la información más importante como fecha de publicación, editorial, briefing de contenido, entre otros puntos que serán abordados en los próximos temas

Sin embargo, hay formas más prácticas para esta construcción

Aquí entra el Reportei Flux , que permite organizar todo el calendario de publicaciones en un entorno colaborativo. También es posible programar contenido para Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok y mucho más sin necesidad de usar diferentes plataformas

2. Organiza los contenidos de acuerdo con los canales usados

Si utilizar diferentes redes sociales forma parte de tu estrategia, es importante organizar tu contenido de acuerdo con los canales y los formatos que cada uno permite

En el caso de utilizar una hoja de cálculo como herramienta, por ejemplo, puedes dejar una pestaña separada para cada medio. Esto evitará cualquier confusión y permitirá tener una visión más amplia de las acciones planeadas y desarrolladas cada mes

En el Reportei Flux puedes separar los contenidos por canal dentro del calendario, visualizando claramente dónde será publicada cada pieza

3. Guía tu planificación mediante editoriales

Para que tu calendario de publicaciones sea efectivo, es necesario que tengas un espacio para las editoriales que guían los temas tratados en tus contenidos

Ellas te ayudarán a trabajar con variedad y evitar que las publicaciones sean muy repetitivas

Ve a continuación algunas editoriales que comúnmente se utilizan en las redes sociales

  • Consejos y tutoriales
  • Divulgación de productos/servicios
  • Institucional
  • Divulgación de artículos del blog
  • Fechas conmemorativas

4. Mantente atento al calendario y las referencias

Hablando de fechas conmemorativas, una buena planificación de publicaciones debe tener en cuenta los días más importantes para el negocio, ya que crean mayor conexión con el público

Desde fechas tradicionales como Navidad, Año Nuevo y Pascua, hasta las más específicas o eventos realizados por tu empresa/cliente, tienes la opción de crear contenido para homenajear, educar o interactuar con los usuarios

Además, ya sea para publicaciones de fechas conmemorativas o de otras editoriales, recuerda buscar referencias que ayuden a hacer los temas más interesantes e innovar en tus contenidos

5. Establece la frecuencia de publicaciones

Tener periodicidad en tus publicaciones es esencial no solo para mantener al público informado y actualizado, sino también para aumentar el alcance del perfil/página. Si no hay una frecuencia definida, la red social cada vez dará menos destaque a tus contenidos

Para ayudar en este aspecto, deja un espacio en el diseño del calendario para determinar la fecha de publicación y también los plazos de producción de cada publicación

El Reportei Flux te ayuda en este proceso porque

  • Permite identificar plazos de producción y aprobación
  • Ofrece un calendario visual para planear la frecuencia ideal
  • Con el soporte de IA de Reportei, recibes sugerencias de los mejores horarios de publicación basadas en análisis de comportamiento de tu audiencia Es decir, además de planear, publicas en el momento más estratégico para aumentar el rendimiento

Lee también Creación de contenido: cómo tener una rutina que no dependa de improvisaciones

6. Acompaña regularmente el estado de los contenidos

Después de todo, no sirve de nada crear un calendario totalmente organizado y no mantener los estados de las publicaciones siempre actualizados, ¿verdad?

Entonces, no dejes de crear una columna específicamente para seguir el desarrollo de la producción, solicitando al equipo que siempre complete esta área con lo que está por hacer, lo que ya se ha producido y publicado

Esto garantiza más organización, menos retrabajo y total transparencia entre equipo y cliente

Cómo Reportei Flux ayuda en tu programa de publicaciones

El Reportei Flux va más allá de un simple calendario

  • Programación de publicaciones multicanal Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, Google Mi Negocio y mucho más
  • Flujo de trabajo de aprobación integrado donde los clientes aprueban publicaciones directamente en la plataforma
  • Comentarios centralizados sin necesidad de correos electrónicos, capturas de pantalla o hojas de cálculo
  • Sugerencias de horarios vía IA para optimizar resultados
  • Historial de publicaciones organizado permitiendo análisis estratégicos posteriores

En conjunto con los informes de Reportei, el Flux forma un ecosistema completo de marketing digital uniendo análisis, estrategia y ejecución en un solo lugar. Prueba Reportei gratis!

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Ir a Tu Tema
Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe