Conozca cada una de las plataformas, sus recursos y consulte una comparación completa entre n8n vs Zapier
La comparación n8n vs Zapier es una de las que más aparecen cuando decides automatizar tareas y ganar escala sin complicación pero no sabes qué herramienta elegir.
Al fin y al cabo, ambas plataformas conectan herramientas, crean flujos y ahorran horas de tu operación.
Sin embargo, lo que cambia es cómo lo hacen, es decir, el nivel de personalización, control sobre los datos, curva de aprendizaje y opciones de precios.
Por lo tanto, hemos preparado esta guía para presentar las dos soluciones, dónde se diferencian y cuándo elegir cada una Considere.
Qué es Zapier
Para empezar, hablemos sobre Zapier: una de las plataformas pioneras de automatización nocode y que precisamente por eso facilita la vida de quien quiere empezar a automatizar tareas.
Esto se debe a que, en lugar de programar, puedes montar tus flujos, los famosos Zaps — combinando disparadores y acciones de forma intuitiva.
Funciona de la siguiente manera: algo sucede en una aplicación, por ejemplo, alguien llena el formulario X y a partir de ese evento se ejecutan otras tareas en secuencia como crear el contacto en el CRM o enviar un correo electrónico de bienvenida.
Además de la lógica simple, la diferencia de Zapier radica en el catálogo de integraciones que reúne miles de aplicaciones listas para conectar.
De esta forma, los obstáculos iniciales siempre se reducen, ya que casi siempre ya existe un conector para lo que usas en el día a día.
Junto a esto, la interfaz también ayuda, ya que cada etapa es guiada con campos explicados y pruebas rápidas, lo que facilita mapear información, por ejemplo, nombre y correo electrónico del formulario a los destinos correctos.
Por lo tanto, en la práctica, este conjunto de recursos hace de Zapier la elección preferida de quienes están dando los primeros pasos en automatización especialmente equipos de marketing, ventas y CS que necesitan conectar herramientas populares con rapidez y previsibilidad.
Qué es n8n
Mientras tanto, el n8n es una plataforma de código abierto para la automatización de procesos que reúne lo mejor de dos mundos: la practicidad del nocode para montar flujos visualmente y la posibilidad de personalizar con códigos en caso sea necesario.
Para ello, en lugar de pensar en pasos lineales, dibujas un flujo en un lienzo con nodos interconectados.
Cada nodo representa algo específico:
- una acción, crear un registro en el CRM);
- una integración, conectar con Google Sheets, Slack, entre otras aplicaciones
- una transformación de datos, formatear fechas, normalizar textos
- o una lógica de control, condiciones, bucles y tratamiento de errores
De manera práctica, la experiencia es similar a montar un mapa mental que se ejecuta solo.
Sin embargo, si necesita más precisión, existe la alternativa de usar códigos para ajustar un valor o crear una regla que sería difícil solo con bloques visuales.
Otro punto importante es la forma de implementación, ya que n8n puede ejecutarse tanto en la nube como en hospedaje propio selfhosted que ofrece control total sobre datos, seguridad y personalización del entorno.
Por último, n8n destaca por la flexibilidad de integraciones. Es decir, si existe una API, es posible interactuar con ella.
Esto permite orquestar desde herramientas populares hasta sistemas internos y servicios menos comunes, manteniendo todo dentro del mismo flujo visual.
Comparativa n8n vs Zapier
Ahora que ya tienes el panorama individual de n8n y Zapier, vamos a lo que interesa: una comparación punto a punto para entender cómo se comporta cada uno en el día a día. Acompáñanos!
Recursos e integraciones
Sin duda, uno de los puntos más fuertes de Zapier es la amplitud de su catálogo.
Con cerca de 6000 integraciones listas, la posibilidad de encontrar la app que usas, formularios, CRMs, hojas de cálculo email marketing o anuncios es enorme.
A partir de eso, acortas el camino entre tener la idea y publicar el flujo, y en muchos escenarios no necesitas tocar una API. Solo es necesario hacer clic, autenticar y usar.
A pesar de también ofrecer diversos nodos listos el n8n brilla cuando necesitas salir de lo obvio.
Esto se debe a que, si no hay un conector oficial, existe la posibilidad de integrar usando HTTP Request, Webhook y transformaciones de datos en el propio flujo.
Como resultado, tienes libertad para orquestar servicios menos populares y sistemas internos, siendo la elección ideal para quienes valoran la flexibilidad técnica y quieren montar automatizaciones a medida.

Usabilidad y flexibilidad
Por lo que vimos arriba, el Zapier fue diseñado para proporcionar facilidad Es decir, entras, creas un Zap con pasos claros y publicas rápidamente.
De este modo, la curva de aprendizaje es corta y el mantenimiento es sencillo, lo que lo hace perfecto para tareas recurrentes del día a día, como capturar leads, actualizar hojas de cálculo, crear negocios en el CRM y mucho más.
Mientras tanto, el n8n fue diseñado para entregar control Al fin y al cabo, el editor en forma de lienzo incentiva flujos más elaborados con condiciones, repeticiones, tratamiento de errores, ramificaciones y manipulación de datos entre los nodos.
Así que, si tienes repertorio técnico o quieres desarrollar, n8n entrega una sensación de caja de herramientas completa.
En contrapartida, la curva de aprendizaje es un poco más larga especialmente si elige el selfhosted.
Precios
Cuando hablamos sobre precios, el Zapier se destaca por tener plan gratuito con límites de recursos para comenzar y probar.
El plan Pro parte del anual de US 19,99/mes y libera funcionalidades como Zaps multietapas, acceso a aplicaciones premium y webhooks
Por otro lado, el n8n tiene plan de entrada del Cloud a partir de R 125/mes en el anual para usuarios en Brasil y puede aumentar según la cantidad de ejecuciones realizadas y proyectos.
También puedes elegir el selfhosted, comenzar de manera gratuita y luego adaptarlo según las necesidades de la empresa.
Incluso, para comparar costos de manera justa, es válido estimar cuántas automatizaciones tendrás, cuántos pasos ejecuta cada una y cuál es el volumen mensual de ejecuciones/tareas. Solo entonces coloca los precios lado a lado.
Ventajas y desventajas de cada herramienta
Ahora que ya revisaste la comparación n8n vs Zapier en su totalidad, vale la pena ver más de cerca las ventajas y puntos de atención de cada plataforma. Vamos allá!
Plataforma | Puntos fuertes | Puntos de atención |
Zapier | Catálogo vasto de integraciones ya listas, experiencia guiada ideal para comenzar rápido, menos barreras técnicas para publicar y mantener | El modelo de cobro por tareas puede encarecer con alto volumen, personalizaciones profundas dependen de lo que ofrecen los conectores o de las funcionalidades de los planes |
n8n | Open source con opción selfhosted y control de datos, flujos visuales potentes y posibilidad de personalización con códigos, integra cualquier servicio con API incluso sin conector listo | Exige más repertorio, principalmente en selfhosted, curva de aprendizaje mayor para quien nunca ha lidiado con APIsexpresiones |
n8n vs Zapier, cuándo elegir cada una
¿Aún tienes dudas sobre elegir n8n o Zapier? No te preocupes, a continuación seleccionamos escenarios reales del día a día para ayudarte en tu decisión:
1. Quiero empezar ahora sin fricción y con conectores listos
- Elige Zapier Al fin y al cabo, ofrece una ruta más rápida para equipos de marketing, ventas, CS y operaciones que necesitan conectar herramientas populares y ganar tiempo en la rutina.
2. Necesito libertad total e integración con APIs, incluyendo sistemas internos
- el n8n tiende a ser la mejor opción. Su combinación de nodos visuales con personalización permite montar lógicas complejas, tratar excepciones y construir flujos a medida.
3. Tengo requisitos de cumplimiento o residencia de datos
- el n8n selfhosted da control sobre dónde ejecutarse, cómo proteger y cómo auditar su entorno.
4. Mi equipo es pequeño y no tengo soporte técnico dedicado
- en general, el Zapier suele ofrecer mejor relación esfuerzo-resultado, ya que creces por etapas entendiendo el impacto de cada automatización.
5. Tengo muchos flujos cortos esparcidos por la operación
- evalúa n8n Cloud facturación por ejecuciones o selfhosted costo de infraestructura, dependiendo del patrón de uso, puede salir más económico a largo plazo.
Es decir, cuando el objetivo es automatizar rápidamente y sin complicación, Zapier suele ser el mejor atajo.
Por otro lado, cuando la prioridad es flexibilidad, control e integración profunda con APIs, n8n se destaca especialmente en selfhosted para quienes necesitan personalización.
Pero si aún no estás seguro, es válido probar cada una de las plataformas, medir el esfuerzo de creación, el desempeño y el costo por ejecución.
Así, en pocas semanas tendrás datos para elegir la herramienta que más rinde para tu contexto.
Integra n8n y Zapier a Reportei
Sin duda, una de las mayores ventajas de quienes usan n8n y Zapier está en la integración con Reportei plataforma de referencia en informes y paneles de control de marketing.
En la práctica, conectas los eventos que ya suceden en tu día a día, como un lead que se convirtió en oportunidad o la aprobación de una campaña, y transformas todo esto en flujos automáticos que crean informes actualizan paneles y registran hitos en la Línea de Tiempo sin esfuerzo manual.
El resultado es una operación más ligera y confiable. Al fin y al cabo, ahorras tiempo, reduces el riesgo de errores en hojas de cálculo y aseguras que la información esté siempre actualizada.
Por otro lado, la comunicación con el cliente se vuelve más clara, ya que es posible enviar notificaciones en cada etapa, compartir insights relevantes y mantener un historial organizado de los logros del proyecto.
De esta forma, al conectar n8n o Zapier a Reportei, tu agencia o empresa gana un motor de eficiencia.
Estándarizas procesos, aceleras análisis y escalas la gestión del marketing con productividad e inteligencia sin renunciar a la flexibilidad para adaptar los flujos a tu forma de trabajar
FAQ: dudas frecuentes sobre n8n vs Zapier
A continuación, consulta las principales dudas y respuestas para ayudar en tu elección
Generalmente sí. Al fin y al cabo, la interfaz guiada y el catálogo de integraciones reducen la curva de aprendizaje. Para automatizaciones comunes de marketing y ventas, es rápido de publicar y mantener
No es obligatorio, ya que es posible montar flujos solo con los nodos visuales. Sin embargo, nociones de APIs y un poco de JavaScript amplían bastante lo que puedes construir
Zapier se destaca por la cantidad de conectores listos, más de 6000. Por otro lado, n8n compensa con la libertad de integrar cualquier servicio vía API, incluso cuando no hay un nodo oficial
Mapea cuántas automatizaciones tendrás, cuántas ejecuciones/tareas por mes y el número promedio de pasos de cada flujo. Con esos números en mano, coloca los planes lado a lado
Sí. En Zapier encuentras integraciones listas y plantillas. En n8n es posible orquestar modelos vía nodos y llamadas de API dentro del flujo
Zapier tiende a ser más amigable al principio. Con el tiempo, si surge la necesidad de lógicas avanzadas e integraciones personalizadas, n8n entra como una evolución natural