Consulta el paso a paso para crear stories patrocinados en Instagram, buenas prácticas para aplicar en tu estrategia y cómo analizar resultados de manera eficiente.
Sin duda, los stories patrocinados en Instagram son uno de los formatos más eficientes para marcas y creadores que desean aumentar alcance, clics y conversiones rápidamente.
Después de todo, este tipo de contenido aparece en pantalla completa con navegación intuitiva y un alto grado de atención, lo que lo hace perfecto para contar historias cortas, mostrar ofertas, lanzar productos y dirigir hacia acciones inmediatas, como visitar un sitio, hablar en WhatsApp o completar una compra.
Por lo tanto, preparamos esta guía para ayudarte a conocer mejor las ventajas de los Stories Ads, por qué invertir y cómo crear. Acompaña.
Qué son los stories patrocinados en Instagram
En la práctica, son anuncios que aparecen en medio de los stories orgánicos de Instagram lo que ayuda a alcanzar exactamente al público que deseas impactar.
Por eso, la experiencia es natural para el usuario, ya que el anuncio surge en el mismo flujo de consumo diario sin causar extrañeza.
Incluso visualmente, los stories patrocinados ocupan la pantalla completa en el formato vertical 9:16, lo que proporciona un mayor enfoque en el mensaje transmitido.
El creativo también puede ser producido en video, imagen o carrusel y además traer CTAs claros como Conocer más, Enviar mensaje o Comprar para orientar la próxima acción.
Es decir, esta combinación de inmersión en pantalla completa con navegación ya conocida por el público hace que el anuncio fluya como un story común, reduciendo las fricciones y aumentando las posibilidades de atención, clic y conversión.

Ventajas de invertir en anuncios en los stories
De esta forma, si necesitas ganar atención rápida y transformar visualizaciones en clics o en ventas, los stories patrocinados reúnen un combo difícil de superar: impacto visual, velocidad de consumo y segmentación precisa.
A continuación, mira punto a punto por qué este formato suele entregar resultados consistentes.
- Atención en pantalla completa al ocupar toda la pantalla, el anuncio elimina distracciones y pone el foco total en el creativo.
- Agilidad e impacto ya que el consumo es rápido, los mensajes cortos y directos funcionan mejor. Así, lanzamientos, ofertas relámpago y CTAs objetivas ganan tracción sin requerir largas explicaciones.
- Segmentación precisa además de intereses y datos demográficos, puedes combinar comportamientos similares del público, lookalike y remarketing. Así, conversas con quienes ya han interactuado con la marca y alcanzas nuevas audiencias con alto potencial.
- Costo competitivo cuando el creativo es fuerte y bien adaptado al formato, el costo por clic tiende a ser más atractivo. En otras palabras, pagas menos para alcanzar más personas calificadas.
- Integración con el embudo del tope a la conversión, el posicionamiento se adapta a tu objetivo. Es posible comenzar con branding, alcance y recordación de marca, avanzar a tráfico o engagement, y finalmente optimizar para ventas o generación de leads.
- Variedad de formatos por último, puedes probar imagen estática, video corto e incluso stickers interactivos cuando sean elegibles. Esta flexibilidad facilita contar historias diferentes, comparar enfoques creativos y mantener la campaña fresca sin perder consistencia.
En resumen, al unir creación a medida para móvil, segmentación inteligente y una clara lectura de métricas, los stories patrocinados se convierten en una palanca real de crecimiento para marcas y creadores de contenido.
Paso a paso para crear stories patrocinados en Instagram
Hay dos maneras de crear ads en los stories de Instagram: directamente en la aplicación, lo cual es más rápido y sencillo, o a través del Administrador de Anuncios, que es más avanzado pero ofrece mayor control sobre el proceso.
No obstante, independientemente del modo de creación, hay algunos requisitos previos que deben seguirse.
- Tener un perfil comercial o de creador de contenido conectado a una página de Facebook.
- Configurar un método de pago en la cuenta de anuncios.
- Producir creativos en formato vertical 1080×1920 (9:16) con margen de seguridad para no cortar textos o elementos en la parte superior e inferior.
Dicho esto, es hora de ver cómo funciona cada uno de los modelos de configuración de anuncios. Vamos allá.
Creación de anuncios directamente en Instagram
Primero vamos a hablar sobre la forma más práctica de crear stories patrocinados en Instagram, que es ideal para quienes están comenzando.
1. Elección del post que será patrocinado
Para comenzar, publica un story o guarda un creativo listo en el carrete de la cámara y al visualizar ese post publicado, toca en Promocionar.
Si prefieres, también puedes usar la opción de promoción en publicaciones del feed y seleccionar posicionamientos automáticos que incluyan stories.
Sin embargo, lo ideal es crear pensando en el formato vertical que mencionamos anteriormente.
2. Definición del objetivo
La propia app sugiere opciones para generar más visitas al sitio,, mensajes o visitas al perfil.
De esta forma, si tu meta es vender, prefiere enviar a una landing page con evento de conversión configurado en el pixel de Meta.
Para atención al cliente, el envío a WhatsApp o DM funciona muy bien.
3. Segmentación de público
A continuación, selecciona ubicación, intereses y rango de edad de la audiencia que deseas alcanzar.
Para comenzar, puedes usar un público amplio con algunos intereses relevantes y probar para entender qué ajustes necesitan hacerse.
Pero si ya tienes una base, los públicos con personalización más detallada tienden a funcionar mejor.
4. Presupuesto y duración
Define un valor diario por ejemplo, entre 20 R y 50 R para validar, y una duración mínima de cinco a siete días para evitar conclusiones precipitadas sobre los resultados.
Luego, haz ajustes con base en métricas como costo por clic (CPC), tasa de clics (CTR) y conversiones.
5. Elección del creativo
Como dijimos anteriormente, la definición del creativo es muy importante para atraer la atención de los usuarios. Por lo tanto, es válido tener en cuenta los siguientes consejos.
- Videos cortos de 6 a 15 segundos suelen tener un buen desempeño.
- Utiliza subtítulos ya que muchos ven sin sonido y este recurso hace que el contenido sea más accesible.
- Si es posible, aporta prueba social al contenido, como testimonios rápidos y UGC (Contenido Generado por el Usuario).
- Cierra con un CTA claro y destaque visual del enlace/botón.
- Antes de publicar, verifica que el texto no sobrepase las áreas de interfaz de Instagram, en la parte superior e inferior.
6. Revisión y publicación
Por último, revisa configuraciones, confirma el método de pago y publica. El anuncio pasa por análisis, pero en pocos minutos u horas suele estar en el aire.
Configuración por el Administrador de Anuncios
Mientras tanto, el Administrador de Anuncios de Meta es indicado para quienes buscan más control y escala con sus stories patrocinados en Instagram. Esto porque puedes:
- elegir objetivos detallados como alcance, tráfico, engagement o ventas con optimización para conversión.
- Trabajar con eventos de conversión, por ejemplo, como compras o generación de leads y optimizar para estos eventos.
- Crear test A/B de públicos, creativos y posicionamientos.
- Controlar frecuencia, pujas, ventanas de atribución y exclusiones de público.
- Y montar estructuras por campañas y anuncios que faciliten la lectura y la escala.
Dicho esto, la configuración es un poco más elaborada y toma en consideración las siguientes etapas:
1. Definición de la campaña
Cuando hablamos de campañas creadas en Meta Ads, el primer paso es la elección del objetivo alineado a tu embudo.
Por ejemplo, si deseas aumentar el alcance del perfil, número de ventas para ecommerce o generar más leads en tu landing page.
2. Conjunto de anuncios
A continuación, es el momento de hacer las configuraciones más detalladas de la campaña, como la determinación de
- Público que puede ser personalizado de acuerdo con ubicación, intereses, comportamiento, o ser creado a partir de un público similar o de remarketing.
- Posicionamientos puedes comenzar con posicionamientos manuales enfocándote en Instagram Stories y también Reels si tiene sentido, o probar posicionamientos automáticos y luego filtrar resultados.
- Presupuesto y cronograma es posible definir cuánto deseas gastar por día e incluso controlar la cantidad de días en que deseas que este anuncio aparezca para el público.
- Optimización y entrega optimiza para conversiones, clics o alcance según el objetivo.
3. Anuncios
Realizadas las configuraciones del conjunto de anuncios, es hora de cuidar los creativos. De esta manera, en esta etapa recuerda:
- Subir creativos en la escala 9:16 que es lo ideal para stories.
- Configurar título, descripción si aplica, y CTA.;
- Y añadir URLs con UTM para ayudar en la lectura de tráfico en Google Analytics 4.
4. Publicar y monitorear
Después de publicar los stories patrocinados en Instagram, crea una rutina de seguimiento del alcance, impresiones, CTR, CPC, CPA, conversiones y ROAS.
A partir de estos datos y análisis precisos, realiza optimizaciones semanales que hagan tus anuncios más eficientes.
Mejores prácticas para stories patrocinados
Además, para que cada story trabaje a tu favor, el creativo debe pensarse para el formato y el público correcto.
De esta forma, revisa los siguientes consejos para hacer tus anuncios aún más estratégicos.
- Planifica creativos 100% verticales y mobile-first, para evitar recortes improvisados de piezas del feed, ya que pueden perder impacto y legibilidad.
- Atrapa la atención de inmediato con un gancho claro dolor del público, oferta, oportunidad limitada o prueba social. La apertura decide si el usuario sigue viendo o pasa al siguiente story.
- Prioriza tipografía legible, contraste fuerte y jerarquía de información. Menos elementos compitiendo significan más enfoque en el mensaje principal y mayor posibilidad de que el CTA sea percibido.
- Usa música y/o voz en off para dar ritmo, pero siempre incluye subtítulos. Al fin y al cabo, esto hace que el contenido sea más accesible y muchas personas suelen ver sin sonido.
- Concéntrate en un único argumento por anuncio para no saturar. Si necesitas abordar diferentes puntos, opta por el carrusel o publica variaciones en paralelo para comparar rendimiento.
- El antiguo deslizar hacia arriba se ha convertido en tocar el botón. Por lo tanto, destaca el CTA en lo visual y en el guion con mensajes como «Haz clic en el botón ahora» o «Habla en WhatsApp».
- Prueba creativos continuamente y realiza pequeños cambios, orden de las escenas, color de fondo o primer fotograma para entender qué funciona mejor.
- Comienza con públicos más amplios para ganar volumen y señal. Luego valida lo que funciona y refina por interés/comportamiento.
- Una frecuencia demasiado alta satura y reduce la tasa de clics. Por eso, si notas cansancio, CTR bajando y CPM subiendo, reduce el presupuesto, amplía el público, rota creativos o limita la frecuencia en objetivos compatibles.
Con esto, podemos ver que los stories ganadores nacen de un trío simple: formato ideal, mensaje directo y repetición en la medida correcta.
Cómo analizar el desempeño de los anuncios con Reportei
Por último, como dijimos anteriormente, medir y aprender de los datos es esencial para reiniciar el ciclo y planificar stories patrocinados más eficientes para Instagram.
Por lo tanto, para ayudar en esta etapa, el Reportei ofrece informes y paneles de Meta Ads e Instagram para que puedas seguir, comparar períodos y compartir resultados con clientes o equipo sin perder tiempo monitoreando datos manualmente.
Incluso en el informe de Meta Ads, visualizas indicadores como alcance, impresiones, CPM, CTR, CPC, conversiones, CPA y ROAS filtrando por campañas, conjuntos y posicionamientos.
Por otra parte, en Instagram, es posible realizar un seguimiento de métricas de stories orgánicos, alcance y engagement, lo que permite cruzar aprendizajes con tus stories patrocinados para ajustar lenguaje y creativos.
Además, con Reportei puedes
- compara períodos, por ejemplo, pre vs. post-lanzamiento.
- Destacar KPIs del embudo en un único panel.
- Usar comentarios y análisis para contextualizar resultados.
- E integrar otras fuentes como GA4 y CRM para una visión de todo el viaje de compras del cliente.
¿Quieres ver en la práctica? Prueba gratis Reportei y genera informes de Instagram y Meta Ads en pocos minutos. Así escalas lo que funciona y ahorras tiempo en lo operativo.
FAQ: preguntas frecuentes sobre stories patrocinados en Instagram
A continuación, reunimos respuestas rápidas para las preguntas que más surgen al momento de anunciar en los stories. Acompaña.
Comienza pequeño, con 20 R a 50 R/día por conjunto durante 5 a 7 días para validar creativo y público. Si los KPIs (CTR, CPC y CPA) responden bien, aumenta gradualmente manteniendo la eficiencia.
Depende del público y del mensaje. El video corto (6 a 15 segundos) suele tener buen engagement. Por otro lado, la imagen estática puede funcionar bien con ofertas directas. Lo ideal es probar variaciones.
Sí, define la URL en el anuncio y configura UTMs para mejorar el análisis en GA4. Además, verifica que la página sea mobile-friendly y cargue rápido, ya que esto afecta las conversiones.
Si quieres vender, usa ventas/conversiones en el Administrador con el píxel configurado. Para tráfico, usa visitas al sitio. Para relacionamiento, dirige a mensajes en DM o WhatsApp.
Sí, utiliza remarketing con públicos personalizados de quienes vieron tus videos, visitaron el sitio o interactuaron con el perfil y complementa con lookalikes para escalar.
En la parte superior del embudo: alcance, impresiones, CPM y CTR. En tráfico, es importante monitorear CPC y tiempo de página. Por último, en conversión, CPA, tasa de conversión y ROAS son esenciales. Además, analiza también la frecuencia para evitar saturación.
Indirectamente sí. Al probar mensajes y creativos en anuncios, aprendes qué engancha más y puedes aplicarlo en los stories orgánicos para mantener la consistencia y mejorar el contenido.
No es obligatorio, pero es recomendado. Después de todo, los stories patrocinados en Instagram requieren un formato 9:16 y lectura rápida. Mientras tanto, el feed permite más texto en el pie de foto. Por lo tanto, adapta la pieza para cada posicionamiento.
