Conozca la plataforma de ventas de infoproductos Kiwify, compare sus beneficios con los principales competidores del mercado y vea un paso a paso para registrarse.
Si estás comenzando en el mercado digital o ya eres un infoproductor o afiliado en busca de nuevas plataformas para expandir tus ventas, ya deberías haber oído hablar de Kiwify.
¿Pero realmente sabes qué es esta plataforma, cómo funciona y, sobre todo, cómo ganar dinero con ella?
En este artículo explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre Kiwify sus principales ventajas diferenciales en relación a competidores y cómo comenzar a vender productos digitales rápidamente. Sigue leyendo.
¿Qué es Kiwify?
La Kiwify es una plataforma brasileña orientada a la venta y distribución de productos digitales funcionando como un marketplace completo para productores y afiliados.
Fundada en 2020, rápidamente ganó destaque por ofrecer una estructura simplificada y eficiente para quienes desean vender cursos, ebooks, suscripciones y diversos otros infoproductos.

Incluso entre sus grandes diferenciales están la facilidad de uso y el modelo claro de tarificación cobrando tarifas solo sobre las ventas realizadas, 8,99% del valor del producto y R$ 2,49 por transacción
Es decir, no hay costos fijos o mensualidades, lo que hace la plataforma atractiva especialmente para quienes están comenzando.
A continuación, vea cómo funciona el modelo de ventas de la plataforma y los tipos de infoproductos que pueden ser negociados.
Cómo funciona el modelo de ventas
Como mencionamos arriba, en Kiwify el proceso es bastante ágil, puedes crear tu producto digital directamente en la plataforma, definir el precio, descripción y formas de pago de una manera muy práctica.
Además, si deseas, los afiliados registrados en el sitio podrán promover tu producto a través de enlaces específicos.
Al concretizar una venta, ellos reciben automáticamente una comisión previamente estipulada por ti.
De esta forma, la Kiwify se encarga integralmente de la parte operativa, pagos, seguridad antifraude y distribución de comisiones, mientras los productores direccionan sus esfuerzos para crear contenidos de calidad y los afiliados se concentran en estrategias eficientes de divulgación.
Tipos de productos que pueden ser vendidos
Hablando de producción de contenidos, Kiwify acepta una amplia gama de infoproductos, incluyendo:
- Cursos online con vídeos, clases en vivo o materiales escritos
- Ebooks y apuntes digitales
- Plantillas editables como hojas de cálculo y otras herramientas digitales
- Productos por suscripción y clubes recurrentes
- Mentorías y acceso a comunidades
Esta diversidad te permite construir un auténtico embudo de ventas digital y atraer diferentes perfiles de clientes con ofertas que van desde materiales gratuitos hasta productos premium.
Cómo crear una cuenta y subir el primer producto
Crear tu cuenta en Kiwify es simple, basta con informar tu correo electrónico, CPF o CNPJ y completar las demás informaciones personales o de la empresa.
A continuación, tendrás acceso al panel de la plataforma que es bastante intuitivo, donde el proceso para subir tu producto ocurre de manera organizada.

- En el menú lateral, selecciona la opción Productos donde se listan tus producciones.
- Haz clic en Crear producto
- Selecciona el tipo de pago, si será único o recurrente.
- Luego, elige el formato de entrega de tu producto, si será a través del área de miembros de Kiwify, área externa, evento presencial o si deseas solo recibir pagos.
- El siguiente paso es añadir la información del producto, como nombre, descripción, página de ventas y precio, el valor mínimo es de R$ 5,00.
- En la personalización del producto, puedes seleccionar la categoría a la que pertenece, subir una imagen de divulgación, seleccionar idiomas, permitir la divulgación de afiliados y mucho más.
- Finalmente, solo debes hacer clic en Crear producto para concluir el proceso.

Es decir, mediante este paso a paso práctico, en poco tiempo tu producto estará disponible para la venta en la plataforma.
Medios de pago y retiros
En Kiwify los clientes pueden realizar pagos a través de tarjeta de crédito con pagos fraccionados, Pix o boleto bancario..
Incluso, la liberación de los valores ocurre rápidamente para el infoproductor: los pagos por Pix y boleto se liberan en dos días hábiles, mientras que las ventas por tarjeta están disponibles después de 15 días.
Además, para retirar los valores, el usuario debe pagar una pequeña tarifa de transferencia de R$ 3,67, independientemente de la cantidad que se retire.
Diferencia entre Kiwify y otras plataformas
Cuando se compara con los principales competidores como Hotmart, Eduzz y Monetizze, Kiwify puede destacarse en diversos aspectos.
Siendo así, veamos algunos ejemplos a continuación:
1. Hotmart
- tiene mayor alcance internacional y ofrece recursos robustos para ventas en el extranjero. Sin embargo, puede cobrar mensualidades por algunas funcionalidades extras.
- Mientras tanto, Kiwify ofrece gratuitamente el hospedaje de vídeos y el área de miembros..
2. Eduzz
- es conocida por poseer un amplio abanico de herramientas integradas, como la realización de webinar y funcionalidades avanzadas para lanzamiento de productos.
- No obstante, para principiantes puede ser demasiado compleja, haciendo que Kiwify sea más amigable e intuitiva para quienes están comenzando.
3. Monetizze
- se destaca especialmente por la variedad de productos físicos además de los digitales
- sin embargo, Kiwify puede ser superior en el aspecto de rapidez y simplicidad para poner productos digitales al aire rápidamente y comenzar a facturar.
Es decir, cada plataforma posee ventajas específicas y la elección dependerá directamente de las necesidades y objetivos individuales de cada usuario.
Pero vale la pena resaltar que Kiwify puede ser especialmente ventajosa por la facilidad de uso, costos reducidos y agilidad para iniciar tus ventas.
Consejos para vender más en Kiwify
Incluso, para que la venta de tus infoproductos sea un éxito, es necesario tener una estrategia que vaya más allá de la calidad del contenido.
Por eso, seleccionamos a continuación algunos consejos valiosos para ayudarte a sacar lo mejor de Kiwify.
- Invierte en páginas de ventas bien elaboradas con textos persuasivos, vídeos explicativos y testimonios reales.
- Utiliza tráfico pagado segmentado con herramientas como Google Ads y Meta Ads para ampliar tu alcance y llegar al público ideal.
- Ofrece materiales completos y atractivos para tus afiliados, incluyendo banners, vídeos promocionales y secuencias de correos electrónicos listas para usar.
- Aprovecha el modelo de ventas rápidas y fáciles vía Pix, por ejemplo, para realizar lanzamientos semanales o quincenales, creando urgencia y escasez.
- Utiliza técnicas de upsell y cross-sell ofreciendo productos adicionales en el checkout para aumentar el ticket medio de las ventas.
Al aplicar estos consejos verás un impacto positivo en tus ventas y un aumento en la fidelización de los clientes, creando una base sólida para escalar tu negocio digital.
Analiza los resultados de Kiwify con el Reportei
Finalmente, una gran ventaja de Kiwify es su integración directa con el Reportei para analizar tus resultados.
Es decir, además de divulgar infoproductos y venderlos con facilidad, también puedes generar informes y paneles completos en pocos segundos.
Esto permite analizar rápidamente las principales métricas de desempeño como ingresos, conversiones, tasa de aprobación y devoluciones, entre otros gráficos y tablas que comparan la eficiencia de tu estrategia.

Además, con el Reportei tienes acceso a todas las métricas importantes de Kiwify integradas con otros canales digitales, lo que facilita el cruce de datos y la extracción de insights valiosos para optimizar tus inversiones en marketing y ventas.
Otro punto importante es que los informes facilitan la comunicación clara y directa con tu equipo, garantizando decisiones más rápidas y eficientes.
¿Qué estás esperando? Aprovecha ahora mismo nuestro período de prueba gratis y conoce los beneficios de la integración entre Kiwify y Reportei en la práctica.
