Buscar

Cómo monetizar en TikTok? Conozca 5 formas de ganar dinero con la red

Cómo monetizar en TikTok? Conozca 5 formas de ganar dinero con la red

Consulta los mejores consejos para monetizar en TikTok a través de las visualizaciones en videos, colaboraciones con marcas, TikTok Shop y mucho más.

Comprender como monetizar en TikTok se ha convertido en una meta para muchos creadores de contenido que desean transformar su pasión por los videos en una fuente de ingreso.

Con millones de usuarios activos diariamente, la plataforma ofrece innumerables oportunidades para ganar dinero, desde colaboraciones con marcas hasta la venta de productos y servicios.

Pero si aún no sabes cómo comenzar a ganar dinero en TikTok, no te preocupes. En este artículo descubrirás consejos prácticos para aprovechar al máximo el potencial de monetización de la red. Vamos allá.

Consulta 5 maneras de monetizar en TikTok

Ya sea a través de las visualizaciones en los videos, colaboraciones con marcas, TikTok Shop, mercado de afiliados o obtención de recompensas con Lives, a continuación te presentamos los mejores consejos sobre cómo ganar dinero en TikTok. Descubre cuáles funcionan mejor para tu perfil.

1. Programa de Recompensas del Creador

Una de las formas más populares de monetizar en TikTok es a través del Programa de Recompensas del Creador que era conocido como TikTok Creator Fund.

Por lo tanto, si produces videos de alta calidad y tienes excelentes resultados de visualizaciones, este programa es ideal para transformar tu creatividad en una fuente de ingreso. Esto se debe a que otorga recompensas en dinero por cada mil vistas obtenidas en los contenidos publicados.

Para activar esta opción en tu cuenta, basta con seguir las instrucciones a continuación.

  1. Ve al perfil y haz clic en el menú de configuración.
  2. Accede a la pestaña de herramientas del creador.
  3. En la sección de monetización, accede al Programa de Recompensas del Creador.
  4. Consulta los requisitos necesarios: tener más de 18 años, tener más de 10 mil seguidores y tener más de 100 mil visionados de videos en los últimos 30 días.
  5. Si cumples con los requisitos, aparecerá un botón para comenzar a monetizar en TikTok.

Incluso, la propia plataforma ofrece consejos para ayudar en este proceso de monetización. Uno de los principales es publicar videos de más de 1 minuto de duración, ya que la preferencia de los usuarios de la red actualmente es por videos un poco más largos.

Además, se estima que TikTok paga actualmente 0.02 a 0.04 por cada mil visualizaciones, aproximadamente 10 centavos de real si redondeamos. Es decir, el Programa de Recompensas funciona mejor para aquellos que tienen una buena base de seguidores y de visualizaciones de videos.

2. Colaboraciones con marcas

Otra forma eficaz de monetizar TikTok es a través de colaboraciones con marcas utilizando la herramienta Marketplace de Creadores. Esta opción conecta empresas con creadores de contenido, permitiendo que tu perfil sea seleccionado para crear videos promocionales.

Dependiendo del acuerdo, esos contenidos pueden ser publicados en tu propio perfil o enviados directamente a la marca.

Al igual que en el Programa de Recompensas, también es necesario cumplir con algunos criterios de elegibilidad para participar en el Marketplace.

  • Tener al menos 18 años.
  • Conseguir 10 mil seguidores reales o más.
  • Haber publicado al menos 3 videos en los últimos 30 días.
  • Y acumular mil visualizaciones reales de videos en ese mismo período.

Junto con esto, es crucial asegurarse de que tu contenido cumpla con las directrices de la comunidad y las políticas de marca de TikTok. Cumpliendo estos requisitos, podrás comenzar a colaborar con marcas, transformando tu presencia en la red en una oportunidad lucrativa.

Lee también Cómo encontrar influencers en TikTok.

3. TikTok Shop

Además de usar TikTok para la divulgación, también puedes vender directamente tus propios productos a través de la plataforma gracias al recurso TikTok Shop.

Esta funcionalidad transforma tu perfil en un escaparate completo, permitiendo añadir una pestaña de tienda, etiquetar productos en los videos e incluso en transmisiones en vivo, todo de forma integrada a la experiencia del usuario, que puede comprar sin salir de la aplicación.

Esta es una excelente estrategia para emprendedores, marcas o creadores con productos propios como ropa, accesorios, cosméticos o artículos personalizados. Basta con registrarse como vendedor en TikTok Shop y configurar su catálogo.

La propia plataforma ofrece soporte con herramientas de seguimiento de ventas, rendimiento y logística, en algunos casos con integración con marketplaces y soluciones de envío.

De esta forma, TikTok deja de ser solo un canal de divulgación y pasa a actuar como una tienda virtual integrada en la red social con un enorme potencial de alcance y conversión.

Lee también TikTok para empresas: aprende cómo utilizar la red en la divulgación de tu negocio.

Una cuarta forma de monetizar en TikTok es a través del mercado de afiliados. En esta estrategia, te asocias con grandes plataformas de ecommerce como Amazon o Mercado Libre y divulgas enlaces de productos en tus contenidos.

Con esto, cada vez que alguien realiza una compra a través de esos enlaces, ganas una comisión de la plataforma de ventas. Esto es muy útil para quienes hacen videos con reseñas de productos como electrónicos o maquillaje.

Aunque no sea posible añadir enlaces directamente en los contenidos, en estos casos es posible insertarlos en la bio del perfil en TikTok o en los comentarios de las publicaciones. De esta forma, puedes aprovechar la visibilidad de tus videos para generar un ingreso adicional con el marketing de afiliados.

5. Lives de TikTok

Finalmente, las Lives son una forma envolvente de monetizar en TikTok, ya que tus espectadores pueden enviar regalos virtuales para demostrar apoyo a tu contenido en vivo.

Según la plataforma, esos regalos se convierten en Diamantes, la forma en que reconoce tu popularidad y contribución en la red. Al acumular Diamantes, puedes solicitar el cobro de las recompensas como un pago directamente en tu cuenta de PayPal o de un banco externo, dependiendo de tu región.

Para recibir estos beneficios, es necesario seguir las Directrices de la Comunidad. Además, la plataforma indica que nunca pidas regalos ni ofrezcas incentivos a cambio.

La opción Regalos de Live está disponible en las configuraciones de la aplicación, así como la herramienta para acompañar tu saldo y retirar tus recompensas.

Mantente atento a nuevas formas de monetizar TikTok

Además de seguir los consejos anteriores, seguir las nuevas formas de monetizar en TikTok es esencial para maximizar tus oportunidades de ganar dinero en la plataforma.

Al final, la pestaña de monetización siempre se actualiza con novedades. Por ejemplo, una de las más recientes es la posibilidad de recibir pago de artistas para utilizar sus canciones en tus videos.

Incluso a través de la Academia de Creadores puedes mantenerte al tanto de todo lo que la red lanza y aprender a usar todos sus recursos para expandir el alcance de tu perfil.

Pero recuerda que para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental cumplir con los criterios de la plataforma y identificar lo que mejor se adapta a tu contenido y al nicho que atiendes.

De hecho, la monetización en TikTok no ocurre de la noche a la mañana. Se trata de un proceso que exige paciencia, aprendizaje y la creación de contenido relevante.

Al dominar las herramientas y entender las tendencias, podrás crecer en la red y transformar tu perfil en una fuente de ingreso constante.

Aprovecha para consultar otros consejos también en el artículo Engagement en TikTok: consulta 13 consejos para aumentar la tasa de tu marca.

Isabel Souza

Formada em Jornalismo pela Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), Isabel Senna atua no mercado digital desde 2016 e, desde 2018, é responsável pela produção de conteúdo para o blog do Reportei.

Ir a Tu Tema
Publicaciones que Podrían Ser de Interés
Comentarios

Campos obrigatórios são marcados com *

O seu endereço de e-mail não será publicado.

Compartilhe